Entradas

Mostrando las entradas de agosto 6, 2017

Un milagro para Lorenzo

Imagen
Un milagro para Lorenzo Esta película pude verla en la universidad como parte de una tarea en una materia, ahora que la vuelvo a ver me doy cuenta de otros puntos que en su momento no contemple, como por ejemplo la confrontación entre el pensamiento científico y el pensamiento moral, aquí cabria una pregunta ¿Qué harías tú en esa situación? En la universidad tuve un enfoque basado en la investigación, he tenido la oportunidad de desarrollarme en ese campo y de desarrollar proyectos de investigación, en uno de ellos para el desarrollo de un tratamiento alternativo contra le enfermedad de Chagas. En la película vemos como el aprendizaje proactivo se pone en práctica al momento que los padres de Lorenzo deciden desarrollar por su cuenta una línea de investigación, con nulos conocimientos en biología y genética logran desarrollar una teoría y de ahí un tratamiento que sorprende a las eminencias de la investigación científica de la salud. En muchos momentos parece que se deja...

Estudio en escarlata

Imagen
Uno de mis pasatiempos es la lectura, aunque admito que es la primera vez que leo algo del tan famoso personaje, Sherlock Holmes y la verdad me gustó mucho, es una lectura sencilla y amena. La forma en como nos da las pistas de forma sutil y luego al momento de la conclusión te das cuenta de todos los detalles y como el personaje menciona se van uniendo los eslabones de una larga cadena de sucesos. Como primer punto tenemos un presunto homicidio del cual la policía inglesa, Scotland Yard, no tiene una pista concreta y se ve en la necesidad de pedir la opinión de Sherlock, el cuándo llega a la escena de crimen comienza hacer observaciones que cuando se lee parece no tener sentido o lógica que se relacione con los hechos que ayuden a solucionar el caso. Por otro lado las deducciones y pistas que va dando la policía parecen lógicas y nos guían por un sendero al cual Holmes sabe en sí que es incorrecto pero no proporciona mucha información del porque piensa así. Cuando Gregson c...